
La Iglesia  católica ve esta competición deportiva como un lugar y momento para la  evangelización y es por eso que quiere tener una presencia activa. Para  ello ha creado en internet el sitio web Churchontheball.com, en el  que anuncia una serie de acciones que se desarrollarán durante el  Mundial en parroquias y centros religiosos y cuyo objetivo será vincular  la Copa del Mundo con los valores religiosos.
Los asistentes podrán participar en actividades muy diversas. Habrá  reflexiones sobre el deporte desde el punto de vista de la fe católica,  temas de pastoral juvenil y pastoral familiar, servicios solidarios y de  acogida a los demás y servicios religiosos en varios idiomas.
Oración y  horario de misas
Además, la Conferencia Episcopal católica del país ha creado una  oración especial para este evento deportivo en la que piden, entre otros  ruegos, que «los jugadores de todos los equipos sean bendecidos con un  buen espíritu deportivo y con salud».
La web ofrece además los datos  de las parroquias más cercanas a los  estadios donde se jugarán los partidos, su horario de misas y  confesiones y el teléfono de contacto.
Por otra parte, los católicos del país acogen, del 27 de junio al 12 de  julio, las reliquias de santa Teresita de Lisieux, que peregrinarán por  Johannesburgo y sus alrededores y atraerán multitud de fieles durante el  Mundial.
Todas las actividades de la iniciativa «The Church on the ball»  comenzarán el domingo 13 de junio con la celebración del «World Cup  Sunday». Esta fecha  coincide con la clausura del Año Sacerdotal  convocado por el Papa Benedicto XVI.
Pero no todo es positivo en este Mundial. Las organizaciones de protección de niños y de derechos humanos han advertido que en este tipo de eventos se vulneran los derechos de las personas y se acrecienta la esclavitud sexual, como ya se demostró en el Mundial de Alemania de 2006, durante el cual se disparó el negocio de la prostitución.
Contra el  abuso, ¿condones?
A la voz de denuncia de muchas asociaciones contra la trata de  personas se ha sumado la Iglesia. El arzobispo de Durban, el cardenal  Wilfrid Fox Napier, lamentó además la actitud del Gobierno surafricano  de repartir gratuitamente preservativos y explicó que «es como decir que  la única manera de curar el alcoholismo es dar bebidas gratis a todos  los alcohólicos».
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario