
“Fiesta de Las Cuarenta Horas”.
CAMINEO.INFO.-  Santander/ESPAÑA.- La Iglesia de Nuestra Señora de Consolación de  Santander llevará a cabo el miércoles, 2 de junio, la antigua tradición  denominada, la “Fiesta de Las Cuarenta Horas”. A lo largo de 40 horas  seguidas, un grupo de fieles se irán turnando ante la exposición del  Santísimo con el fin de adorar a Cristo sacramentado. Las escrituras  revelan que, éste, fue también el mismo espacio de tiempo en el que  Jesús permaneció en el Sepulcro.
En la parroquia de la  Consolación, hay constancia de que esta piadosa costumbre se celebraba,  ya, en el siglo XIX.
La tradición secular de las Cuarenta Horas,  se iniciará en la Iglesia de la Consolación a las 8 de la mañana del  miércoles, día 2, y concluirá, a las ocho de la tarde, del jueves, día  3. A esta veneración sacra, se invita a que participen todos los fieles  de la Diócesis que lo deseen, con el fin de que durante este tiempo de  exposición ante el Santísimo, puedan entrar a orar a la iglesia y  participar de esta celebración.
Esta Adoración Eucarística de  las 40 Horas tiene su origen en Roma, en el siglo XIII. Esta costumbre,  marcada desde su inicio por un sentido de expiación por los pecados,  recibe en Milán, durante el siglo XVI, un gran impulso a través de san  Antonio María Zacarías y después de san Carlos Borromeo. El Papa  Clemente VIII fija, en 1592, las normas para su realización y Urbano  VIII extiende esta práctica a toda la Iglesia Universal. Desde el siglo  XIX, se sabe que esta costumbre se celebra en la parroquia de Nuestra  Señora de Consolación de Santander, coincidiendo con la solemnidad del  Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo (Corpus Christi). 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario