Multitudinaria Misa en la capital de España
Miles de familias católicas se unen al Papa y a los obispos en Madrid para dar testimonio de su fe
Miles de fieles cristianos han llenado la madrileña
 Plaza de Colón durante la Misa por la Familia cristiana que se ha 
celebrado este viernes, 30 de diciembre. Durante el acto se ha leído un 
mensaje del Papa Benedicto XVI, que ha animado a los católicos a dejarse
 «guiar por la Iglesia, a la que Cristo ha encomendado la misión de 
propagar la buena noticia de la salvación a través de los siglos, sin 
ceder a tantas fuerzas mundanas que amenazan el gran tesoro de la 
familia». El Cardenal Rouco ha lamentado en su homilía la espantosa 
cifra de niños a los que no se dejó nacer en España durante las últimas 
décadas.
(InfoCatólica) El Papa Benedicto XVI ha exhortado a las familias participantes en la Misa de hoy "a ser conscientes de tener a Dios a vuestro lado y de invocarlo siempre
 para recibir de él la ayuda necesaria para superar vuestras 
dificultades, una ayuda cierta, fundada en la gracia del sacramento del 
matrimonio".
El Santo Padre ha asegurado que "el calor del hogar, el ejemplo doméstico, es capaz de enseñar muchas más cosas de las que pueden decir las palabras.
 Esta dimensión educativa de la familia puede recibir un aliento 
especial en el Año de la Fe, que comenzará dentro de unos meses".
El Cardenal Rouco ha empezado su homilía recordando la pasada JMJ 
celebrada en Madrid en agosto de este año. Los jóvenes, ha dicho, "nos han pedido participar en la celebración de la Fiesta de la Sagrada  Familia, este año, con una presencia destacada y significativa".
El Arzobispo de Madrid ha lamentado el alejamiento actual de la 
sociedad del modelo de famila cristiana: "¡Cuánto cuesta hoy a una sociedad tan intensamente influida y  condicionada por una visión materialista y egocentrista del hombre y de  su historia comprender y aceptar el Evangelio de la vida, del matrimonio  y de la familia!"
Dirigiéndose a los jóvenes, ha afirmado que ellos son "muy conscientes de la dura y crítica situación por la que atraviesa  la valoración y la propuesta de la vocación cristiana
 para el  matrimonio y la familia. Pero también sois conocedores de la 
honda  verdad que el matrimonio cristiano encierra y de la bondad y de 
la  belleza que lo impregna".
Derecho a la vida
El cardenal ha recordado que "la vida es un bien sagrado que el ser humano recibe de Dios. El hombre  no es el dueño de la vida sino su servidor: desde el momento en el que  es concebida en las entrañas maternas hasta el instante de la muerte  natural".
Tras citar las palabraslas palabras del Beato Juan Pablo II en su 
Homilía de la Misa de las  familias en la vecina Plaza de Lima, el 2 de 
noviembre del año 1982, el arzobispo de Madrid ha exclamado: "¡Cuán otro sería el panorama demográfico, social y humano
 de las  actuales sociedades europeas, incluida naturalmente la 
española, si se  hubiese escuchado entonces, hace veintinueve años las palabras valientes  de aquel Papa santo que pisaba por primera vez las tierras de España como testigo excepcional de la esperanza!"
Y a continuación, el cardenal ha testimoniado que "el número de niños a los que en nuestras sociedades, de raíces  cristianas, se les ha impedido nacer en estas tres últimas décadas, es  sencillamente estremecedor".
El purpurado ha recordado que el derecho a la vida parte de un "fundamento prepolítico
 indispensable para el orden constitucional; y,  por otra, en cuanto 
anterior a él, ha de ser respetado, protegido y  promovido por el 
derecho positivo en todas sus expresiones legislativas.  ¡Se trata de un verdadero derecho natural!"
En relación a la configuración legal de la familia, el cardenal Rouco ha advertido que "el hombre tampoco puede disponer de la institución matrimonial y  familiar a su antojo
 como si fuese su dueño. Habrá de respetar el  designio de Dios, autor 
por igual de la vida y de esa comunidad  matrimonial-familiar".
Y ha vuelto a hacer referencia al magisterio del Beato Juan Pablo II 
al decir: "¡Cuán otra sería la situación humana y espiritual de las 
sociedades  europeas de hoy, sin excluir a no pocos sectores de la 
comunidad  eclesial, si se hubieran tomado en serio las enseñanzas de la Familiaris  Consortio!"
Dirigiéndose de nuevo a los jóvenes, el presidente de la Conferencia Episcopal Española ha explicado que "si se cree, profesa y educa en la fe dentro del matrimonio y de la  familia, si se acepta el don de la vida como un gran paso del amor,  entonces quedará la puerta abierta al amor de Jesucristo que nos dará la  fuerza para superar todas las crisis".
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario