113.031 asesinatos legales cometidos en el país
Vuelve a crecer el número de abortos en España
El año pasado se realizaron en España 113.031 
interrupciones voluntarias del embarazo, lo que supone un 1,3% más que 
en 2009 (111.482 intervenciones), según datos hechos públicos hoy por el
 Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Este ascenso 
contrasta con la disminución registrada el año pasado respecto a 2008, 
cuando se contabilizaron 115.812 intervenciones. Para el Gobierno 
socialista en funciones, se puede hablar de «estabilización de las 
cifras», lo que «refuerza la idea de seguir trabajando en las 
actuaciones promovidas por el Ministerio para la prevención de embarazos
 no deseados».
Ver también
(Servimedia/) Por grupos de edad, la tasa de 
incidencia se ha reducido en las menores de 25 años y ha aumentado en el
 resto. Los datos oficiales también reflejan que el 60,46% de las 
mujeres que aborta en España es de nacionalidad española, un 22,3% es de
 América, principalmente América del Sur, y América Central y Caribe y 
un 5,3% de países africanos.
El 98,16% de los abortos practicados se llevaron a cabo en centros 
privados. Hasta la entrada en vigor de la nueva Ley del aborto, de los 
58.485 abortos practicados, 56.596 se realizaron alegando el motivo de 
riesgo para la madre, 1.729 el de riesgo fetal. A partir del 5 de julio,
 en aplicación de la nueva ley, de los 54.596 abortos realizados, 4.419 
se hicieron por riesgo para la embarazada, 1.632 por riesgo para el 
concebido y el número mayor, 48.463, se realizaron simplemente por 
petición de la madre.
En cuanto a los métodos utilizados en el aborto provocado, el de 
aspiración es el utilizado en la mayoría de los casos, 96.506 –se 
utiliza principalmente en los abortos hasta la semana 12 de embarazo, 
que fueron 99.506–, seguido de lejos por los métodos de dilatación 
(4.178), legrado (3.706), administración de la Ru486 (5.645) y otros.
Por comunidades, la situación ha sido dispar. Han aumentado 
ligeramente las cifras en la mayoría de las regiones, a excepción de 
Aragón, Cataluña y Región de Murcia, en las que ha descendido la tasa de
 incidencia. Al igual que en años anteriores son las comunidades 
autónomas de Cataluña, Madrid, Murcia e Islas Baleares las que presentan
 las tasas más elevadas, y Ceuta y Melilla, Galicia, Extremadura y 
Castilla y León, las más bajas.
Por lo que respecta a las semanas de gestación en mujeres de 15 a 44 
años, el 88,44% del total de abortos se ha realizado en gestaciones de 
menos de 12 semanas. Asimismo, del total de abortos el 65,14% 
corresponde a mujeres que no han tenido ningún aborto voluntario 
anterior, frente al 64,91% del año 2009.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario