| Procesión de Regla de la Ilustre Cofradía Penitencial de  Ntra. Sra. de las Angustias - Sacrificio y Penitencia |    
  A la una de la madrugada, desde la  Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, partirá la Procesión de  Sacrificio y Penitencia, con los "pasos" "CRISTO EN LA CRUZ", conocido  como de los carboneros, (Francisco del Rincón, inicio del siglo XVII), "SAN  JUAN Y SANTA MARÍA MAGDALENA AL PIE DE LA CRUZ" (Gregorio Fernández, h.  1621), "CRISTO YACENTE" (Taller Vallisoletano, siglo XVII), y "NUESTRA  SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS" (Juan de Juni, posterior a 1561), todos ellos  portados a hombros y alumbrados por su Cofradía titular, Nuestra Señora de las  Angustias.    RECORRIDO: Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios, Leopoldo  Cano, Plaza de los Arces, Zapico, Plaza del Val, Val, Alarcón, Quiñones,  Ferrari, Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Cascajares hasta la Santa Iglesia  Catedral donde se rezará una Estación al Santísimo Sacramento. Concluido el acto  se continuará por Arribas, Plaza de Portugalete (por la zona peatonal),  Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias hasta el Templo Penitencial, donde se  dará por finalizada la procesión.   |          |    |    |    |    Cristo de los
 Carboneros |  San Juan y Sta. María
 Magdalena al pie de la  cruz |  Cristo Yacente |  Ntra. Señora de
 las  Angustias |    |        |     | Procesión del Via-Crucis |    
  A las ocho de la mañana, se iniciará en  la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción (PP. Franciscanos), la  Procesión del Vía-Crucis con el "paso" "LA SANTA CRUZ DESNUDA"(Francisco  Fernández León, 1993), acompañado de su Cofradía titular de la Orden Franciscana  Seglar.    RECORRIDO: Desde la Iglesia de los PP. Franciscanos por: Paseo de  Zorrilla, Magallanes, Reyes Católicos, Tres Amigos, Padre Francisco Suárez,  Espíritu Santo, Paseo Zorrilla, Filipinos, Arco de Ladrillo, Puente Colgante y  Paseo de Zorrilla hasta la Iglesia de los PP. Franciscanos donde se entonará la  Salve Popular, el canto Penitencial Victoria y fin.    A lo largo del recorrido, estarán señaladas las XIV Estaciones del  Vía-Crucis.  
   |          |    Santa  Cruz
 Desnuda |    |        |     | Pregón de las Siete Palabras |    
 A las ocho y media de la mañana, el  Pregonero del Sermón de las Siete Palabras, que ha de celebrarse a las doce del  mediodía en la Plaza Mayor, recogerá en el Palacio Arzobispal y de manos del  Excmo. y Rvdmo. Prelado el pergamino del Pregón que será leído en diferentes  puntos de la ciudad.   RECORRIDO: (entrando por Leopoldo Cano), ARZOBISPADO (8,30),  San Juan de Dios, San Blas, Plaza de San Miguel (dando la vuelta), San Blas,  HOTEL OLID MELIA (8,40), San Blas, Felipe II, Plaza de San Pablo,  IGLESIA DE SAN PABLO (8,50), Cadenas de San Gregorio, MUSEO NACIONAL  DE ESCULTURA (8,55), Cadenas de San Gregorio, Gondomar, Chancillería, Avda.  Ramón y Cajal, HOSPITAL CLINICO (9,05), Paraíso, Marqués del Duero,  IGLESIA DE LA ANTIGUA (9,10), Arzobispo Gandásegui, Plaza de la  Universidad, Cardenal Cos, Arribas, CATEDRAL (9,20), Cascajares, Núñez de  Arce, López Gómez, PLAZA DE ESPAÑA (9,30), Miguel Iscar, Plaza de  Zorrilla, ACADEMIA DE CABALLERIA (9,40), Paseo de Zorrilla, IGLESIA  PARROQUIAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN (9,50), donde se dará lectura delante  del "paso" "LA SANTA CRUZ DESNUDA" y su Cofradía titular, Paseo de Zorrilla,  Paseo de Filipinos, PLAZA DE COLÓN (10,50), Acera de Recoletos, Plaza de  Zorrilla, Santiago, Doctrinos, hasta la esquina de DOCTRINOS con MARIA DE  MOLINA (11,00) donde se dará lectura delante de la COFRADIA TITULAR y  sus siete "pasos". Seguidamente todo el cortejo recorrerá las calles de: María  de Molina, Plaza de Zorrilla, Santiago y PLAZA MAYOR (dando la  vuelta)(12,00).     NOTA: En los lugares indicados en mayúsculas, se efectuará la  lectura del Pregón, indicándose entre paréntesis su hora aproximada.    |          |    | Pregoneros |    |        |     | Sermón de las Siete Palabras |    
  A las doce del mediodía, se celebrará en  la Plaza Mayor, ante todas las Autoridades locales, Cofradías Penitenciales y  pueblo fiel, un devoto ejercicio, en el que se pronunciará el Sermón de las  Siete Palabras, a cargo del Cardenal Arzobispo Emérito de Sevilla, Emmo. y  Rvdmo. Sr. Fray CARLOS AMIGO VALLEJO, OFM.    Cada una de las Palabras estará representada por su "paso"  correspondiente. Terminado el Acto, la Cofradía de las Siete Palabras regresará  por: Plaza Mayor, Santiago, Plaza de Zorrilla, María de Molina, Héroes del  Alcázar y Atrio de Santiago, donde se dará por finalizada la  Procesión.   |          |    | Sermón |    |        |     | Celebración de la Pasión del Señor |    |    A las cinco de la tarde, en la Santa Iglesia Catedral,  tendrá lugar la CELEBRACION DE LA PASIÓN DEL SEÑOR.  |    
  |        |     | Procesión General de la Sagrada Pasión del  Redentor |    
 A las siete y media de la tarde, desde la  Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, partirá la Procesión  General de la Sagrada Pasión del Redentor, representada por treinta y dos  "pasos", alumbrados por las diecinueve Cofradías Vallisoletanas.   RECORRIDO: Angustias, Plaza de la Libertad, Bajada de la Libertad,  Plaza de Fuente Dorada, Ferrari, Plaza Mayor, Santiago, Plaza de Zorrilla,  Miguel Iscar, Duque de la Victoria, Regalado, Cánovas del Castillo, donde se  dará por finalizada la Procesión.    En la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, a la llegada  de su Cofradía titular, se entonará la Salve Popular, siendo impartida a  continuación la bendición por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de la Diócesis.   |           |    |    | Ver Pasos |  Ver Mapa Recorrido |    |        |     | TRASLADO SOLEMNE DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ |    
 A las 23,30 horas, partirá desde el  Callejón del Padre Arregui, la Hermandad Universitaria del Stmo. Cristo de la  Luz, alumbrando su paso titular "SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ" (Gregorio Fernández  h. 1630), para efectuar su solemne traslado hasta la Capilla del palacio de  Santa Cruz.
 
 RECORRIDO: Callejón del Padre Arregui, Plaza de Santa  Cruz, hasta la fachada principal del Palacio del mismo nombre, donde se  celebrará una estación Penitencial, dándose a continuación por finalizado el  traslado.  |          |    | Stmo. Cristo de la  Luz |    |        |    | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario