
En 2º ESO hemos visto la Pasión de Cristo, la mejor película hecha sobre la vida de Jesús
Virginia 2º ESO
Ver la Pasión de Cristo
La Religión en nuestras vidas es algo fundamental e importantísimo. Creamos este espacio para debatirlo.
Domingo 4º de Cuaresma
2Crónicas 36,14-16.19-23
La ira y la misericordia del Señor se manifiestan en la deportación y en la liberación del pueblo
Salmo responsorial: 136
Que se me pegue la lengua al paladar si no me acuerdo de ti.
Efesios 2,4-10
Estando muertos por los pecados, nos ha hecho vivir con Cristo
Juan 3,14-21
Dios mandó su Hijo al mundo para que el mundo se salve por él
EWTN, el canal lÍder de audiencia cristiana mundial emitirá los siguientes programas POR LA visita del Papa a África.
VISITA DEL PAPA A ANGOLA: SANTA MISA (2:00)
Papa Benedicto celebrará Misa en Luanda, la iglesia de Sao Paulo.
sábado 03/21 5AM y 2PM
América del Norte Hispana:
sábado 03/21 5AM y 2PM
VISITA DEL PAPA A ANGOLA: REUNIÓN CON LOS JÓVENES (1:30)
Reunión con los jóvenes de reunión con los jóvenes en el estadio de Coquieros.
sábado 03/21 11:30AM y 9PM
América del Norte Hispana:
sábado 03/21 11:30AM y 8:30PM
VISITA DEL PAPA ANGOLA: LA SANTA MISA CON LOS OBISPOS DE IMBISA (2:30)
Las Celebración de la Misa con los obispos de IMBISA (Inter-Regional de Reunión de los Obispos de África del Sur) en Cimangola plaza, seguido por el Ángelus.
domingo 03/22 5AM y 10PM
América del Norte Hispana:
domingo 03/22 5AM y 10PM
VISITA DEL PAPA A ANGOLA: REUNIÓN CON LOS MOVIMIENTOS CATÓLICOS (2:00)
Reunión con los movimientos católicos de la parroquia de Santo Antonio en Luanda, el Santo Padre se reunirá con los movimientos católicos para la promoción de la mujer.
domingo 03/22 11:30AM y 03/23 1AM
América del Norte Hispana:
domingo 03/22 11:30AM y 03/23 1AM
VISITA DEL PAPA A ANGOLA: CERMONIA DE DESPEDIDA (0:30)
Ceremonia de despedida de la ceremonia de despedida a las 4 de Fevereiro Aeropuerto Internacional de Luanda.
lunes 03/23 5AM y 3PM
América del Norte Hispana:
lunes 03/23 5AM y 3PM
Éxodo 20,1-17 La Ley se dio por medio de Moisés
Salmo responsorial: 18 Señor, tú tienes palabras de vida eterna.
1Corintios 1,22-25 Predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los hombres, pero, para los llamados, sabiduría de Dios
Juan 2,13-25 Destruid este templo, y en tres días lo levantaré
Matilde, reina de Alemania (c.a. 890-968)
Hija de Teodorico, conde sajón, nació en Wesfalia alrededor del año 890.
Se educó en el monasterio de Herford. Sus padres la casan en el año 909 con Enrique el Pajarero -llamado con este apodo por su afición a la caza con halcones- duque de Sajonia. A la muerte de Conrado, es elegido Enrique rey de Alemania en el 919. Es un buen príncipe con sus súbditos y añade a sus territorios Baviera después de conquistarla.
Matilde se ha hecho una reina piadosa y caritativa. Está como alejada de las vanidades de la corte; día y noche reza; conocen los palaciegos sus costumbres. Gran parte de su tiempo está ocupada con atención a los desvalidos; visita a los enfermos e intenta dar consuelo a afligidos. Y esto lo sabe, aprueba y apoya su marido. Así transcurrieron sus 23 años de matrimonio hasta el año 936 en que muere Enrique. Después de la muerte del esposo, entrega sus joyas a los pobres, significando la total ruptura con la pompa del mundo.
El matrimonio ha tenido tres hijos: Otón, emperador de Alemania en el 937 a la muerte de su padre y luego de Roma en el 962 después de haber vencido a los bohemios y lombardos; Enrique, duque de Baviera y san Bruno, arzobispo de Colonia.
Sufrió las tensiones y luchas entre sus hijos Otón y Enrique por el poder y hasta tuvo que soportar la amargura de la conspiración contra ella por parte de sus hijos que la acusaron injustamente de dilapidar los bienes del Estado.
Restablecida su probidad y considerados sus derechos de viudedad, se muestra aún más liberal con los bienes materiales que le correspondían por herencia. Es su época de restaurar iglesias y fundar monasterios; sobresalen sobre todos el de Polden, en el ducado de Brunswich, que llega a albergar para Dios a trescientos monjes, y el de Quedlimburgo, en Sajonia, donde murió y reposan sus restos junto a los de su marido que allí los trasladó.
Antes de morir en el año 968, quiso hacer humilde confesión pública de sus pecados ante los monjes del lugar.
La santidad no la tienen fácil ni siquiera los reyes y reinas. Principalmente ellos están obligados a no ver oposición entre Dios-riqueza, poder-servicio y justicia-caridad. Incluso cabe sospechar que las razones de estado pueden enmascarar la infidelidad y crear un obstáculo mayúsculo a la hora de dar a la respuesta personal a Dios el tono adecuado que postula la fe.
Esto es un tributo a lo sque cumplen años hoy como Pablo y Santi
Viva la Virgen de la Zarzuela que en nuesta ermita tiene su altar y reine siempre triunfante Cristo en Valdearcos noble y leal.
Siempre seremos tus fieles hijos tú nuestra madre siempre serás y con tu ayuda, perpetúa siempre derrotaremos a Satanás
Viva la Virgen de la Zarzuela... ***